Dormir sobre un acantilado en un paraíso escondido de Cantabria

Pechón, el último pueblo costero del occidente cántabro, está considerada una de las joyas más desconocidas de la zona. Kampaoh propone alojarse en su glamping Kampaoh Las Arenas, ubicado sobre un espectacular acantilado, y conocer este pequeño paraíso terrenal de bosques y paisajes costeros.

 

Encontrar enclaves desconocidos, poco concurridos y llenos de belleza a veces es misión imposible. Este verano, Kampaoh comparte una de las joyas más desconocidas de Cantabria: Pechón. Una frondosa vegetación y una estrecha carretera -que desemboca en esta pequeña localidad pesquera- es el preludio a un recóndito enclave que hará las delicias de los viajeros más exigentes.

Asimismo, aprovechando la búsqueda de un verano de temperaturas cálidas y agradables, Kampaoh propone alojarse en su glamping Kampaoh Las Arenas, ubicado sobre un espectacular acantilado y con unas espectaculares vistas a la playa de Las Arenas – a la que se puede acceder directamente desde el glamping –, para conocer y disfrutar los paisajes naturales más impresionantes de Cantabria.

 

Kampaoh Las Arenas

Despertarse sobre un espectacular acantilado  

Kampaoh Las Arenas, ubicado en la Ría de Tina Mayor, en el extremo occidental de Cantabria, está enmarcado en un entorno de incomparable naturalidad. Atravesando el tranquilo pueblo de Pechón, en el que se respira una inigualable atmósfera costera, se encuentra la playa de Las Arenas, situada bajo un espectacular acantilado sobre el que se ubica Kampaoh Las Arenas.

La parte oeste de Kampaoh Las Arenas cuenta con unas inmejorables vistas hacia la desembocadura del río Deva, una zona muy valorado por los visitantes ya que se forman playas de gran extensión y tranquilidad para visitar con niños – la playa del Pedreru – o aprovechar para navegar por la ría en kayak o practicar paddle surf cuando la marea está alta.

Además, desde el glamping es posible disfrutar de un relajado camino a pie hasta Pechón durante el que descubrir pequeñas joyas naturales como la playa de Pechón o la playa de Arama.

 

Con más de 250 tiendas, los alrededores de Kampaoh Las Arenas ofrecen una amplia variedad de actividades como kayaking, paddle surf, disfrutar de remar en canoa o, incluso, el buceo. Además, la oferta gastronómica de la zona combina lo mejor de la cocina cántabra con la asturiana – puesto que el glamping se encuentra en la frontera entre ambas regiones –en la que destacan las “corbatas” de Unquera, un dulce de hojaldre típico de este pueblo próximo al glamping.

Su perfecta ubicación es ideal para aquellos que desean explorar la costa de Cantabria y disfrutar de las hermosas playas y paisajes naturales de la zona. En las cercanías de Kampaoh Las Arenas se pueden visitar lugares de interés turístico como la iglesia de Santa María de los Ángeles en Pechón, que data del siglo XVII y cuenta con un magnífico retablo barroco, o pasar el día en la cercana Comillas y aprovechar para conocer el Palacio de Sobrellano y El Capricho del genial arquitecto catalán Gaudí, o disfrutar de una escapada a la playa de Oyambre, un verdadero tesoro de la naturaleza entre San Vicente de la Barquera y Comillas.

Un enclave natural formado por encinas, robles y pinos que hacen del glamping Kampaoh Las Arenas la mejor opción para combinar un reconfortante descanso en plena naturaleza, un turismo más cultural y disfrutar de la gastronomía local con platos típicos de la región como las almejas a la marinera, el sorropotún o la quesada, entre otros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *