Valencia, el destino ideal en otoño

Su privilegiada ubicación frente al Mediterráneo y las suaves temperaturas hasta bien entrado diciembre convierten a València en la ciudad perfecta para disfrutar en otoño. Aquellos que buscan una escapada para los puentes del último trimestre del año encontrarán en València un sinfín de planes para disfrutar en familia, en pareja o con amigos. Los más foodies pueden disfrutar ‘in situ’ de una buena paella desde el lugar donde este plato nació, con visitas hacia los arrozales que rodean el encantador lago de la Albufera; o degustar las creaciones más valencianas al mejor precio durante el certamen Cuina Oberta, que se celebra este mes. Para los culturetas, la ciudad es este año Capital Mundial del Diseño, un momento perfecto para perderse entre sus museos y vivir las diferentes actividades que hay programadas estos meses. Descubre estos y muchos más planes en nuestro blog.

Dos grandes citas de la moda en València: Mediterránea Fashion Week y Clec Fashion Festival

Este mes la ciudad se llena de moda y de diseño, no solo por los eventos que se siguen sucediendo por la World Design Capital, sino por el regreso de la Mediterránea Fashion Week. Tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de octubre en el Hotel las Arenas y contará con las creaciones de diseñadores locales como Isabel Sanchis, Carlos Haro, Alejandro Resta, Antonio Faus y Francisco Sáez; y nacionales como Modesto Lomba, Ángel Schlesser, María Lafuente, Duarte y Nicolás Montenegro, entre otros. Pero además, esta renovada pasarela dará el testigo a la tercera edición del Clec Fashion Festival, que se celebrará del 30 al 31 de octubre en L’Hemisferic, con nuevos encuentros con profesionales del sector, showcookings y desfiles. Miquel Suay, Dolores Cortés, Isabel Sanchís, Eduardo Navarrete, Ágata Ruiz de la Prada y Custo Barcelona son algunos de los diseñadores que compartirán escenario con cocineros del nivel de Begoña Rodrigo, Bernd Knöller, Carito Lourenço, Nacho Romero o Mar Soler. ¡Consulta la programación!

Open House València abre las puertas de los edificios más singulares de la ciudad

El 22 y 23 de octubre vuelve Open House València. ¿Qué historias guardan los muros de los edificios más emblemáticos de la ciudad? ¿Qué importancia tienen para la ciudad algunos espacios verdes como el Jardín del Turia? Este festival es una oportunidad única para descubrir la historia, curiosidades y el interior de algunos de los espacios más importantes de la ciudad, de la mano de grandes arquitectos y diseñadores. También, este mes se puede visitar, en el Centro del Carme, una gran retrospectiva de la obra del artista y diseñador Jaime Hayon, para conocer su universo personal y su proceso de creación. La cultura no para en València.

Valencia Boat Show, el gran escaparate náutico del Mediterráneo

Tras el gran éxito de la pasada edición, vuelve Valencia Boat Show del 28 de octubre al 1 de noviembre en La Marina de València. El encuentro náutico contará con tres zonas diferentes por las que pasear, curiosear y sumergirse en los diferentes deportes de mar. En la zona “Descubre la náutica”, de acceso gratuito, se expondrán empresas de equipación y accesorios, alquiler de embarcaciones, puertos, marinas y destinos turísticos. En “Vive la náutica”, también con entrada libre, agrupará a las empresas de actividades náuticas, experiencias turísticas, pesca y una selección de embarcaciones de pequeña eslora. Y la única zona con acceso de pago o mediante invitación, llamada “Pasión por la náutica”, estará dedicada a la exposición de embarcaciones nuevas, motores, electrónica, servicios y mantenimiento, con acceso directo al mar. El evento ideal para los amantes del mar.

Ouigo, la nueva línea de alta velocidad se abre paso

El 7 de octubre aterriza Ouigo en la Estación Joaquín Sorolla. La filial de la empresa estatal francesa SNCF llega a València y multiplica el servicio de conexión de trenes con Madrid, con una oferta de más de 35.600 plazas semanales. Los billetes de este nuevo servicio, que parte desde los 9 euros y conectará ambos destinos en menos de dos horas, ya están disponibles a través de su página web y de la APP de Ouigo. València está cada vez más cerca de Madrid y a la vez de cualquier destino internacional gracias a sus excelentes conexiones ferroviarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *