València, destino imprescindible en 2022

El año llega con importantes acontecimientos que convierten València en uno de los destinos a los que hay que viajar en 2022: Capital Mundial del Diseño, Capital Europea del Turismo Inteligente o la Gala de los Goya son solo algunos de ellos. Visit València mostrará en FITUR por qué este es el año de València, con todas las novedades y programación de estos eventos. Pásate por el stand 7A07 y toma nota para organizar tu próxima escapada, porque València es ahora.

Nuevas estrellas Michelin en València

València acogió en diciembre la Gala de presentación de la Guía Michelin España y Portugal 2022. Un acontecimiento que reunió a los actores más importantes del sector de la alta cocina y que distinguió su trabajo con las célebres estrellas Michelin. En la gala València brilló con especial fuerza, al recibir hasta tres nuevas estrellas para restaurantes de la ciudad: Lienzo, Fierro y Kaido Sushi Bar, se estrenan en esta exclusiva Guía. Además, Ricard Camerena y El Poblet, con dos estrellas respectivamente, y La Salita y Riff con una, mantienen las que ya tenían. Además, la marca gastronómica, Delicious València ha creado una Guía Gastronómica de la mano de doce chefs valencianos en las que destacan doce recetas con productos de temporada de L’Horta. Atrévete a recrear y saborear todas ellas.

Más trenes entre Madrid y València

El AVLO, nuevo servicio de alta velocidad de Renfe, empezará a operar entre Madrid y València en la primavera de 2022. Con 438 plazas por tren, el AVLO unirá la capital española con València en 95 minutos utilizando electricidad cien por cien procedente de fuentes renovables. Se prevé que en el primer trimestre del año también comience a funcionar en la línea Madrid-València la empresa Ouigo, filial de la francesa SNCF. En la segunda mitad de 2022 se unirá a la alta velocidad la compañía Iryo, participada por Air Nostrum y Trenitalia. De esta manera València será aún más accesible en los próximos meses.

Exposiciones para amantes del arte y la vanguardia

En los primeros meses del año València cuenta con interesantes muestras artísticas repartidas por toda la ciudad, como las seis esculturas gigantes de Leiko Ikemura que están situadas en las lagunas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta el 6 de marzo. Pero además, en la Fundación Bancaja se puede contemplar, entre otras, la obra de Joan Cardells (hasta el 30 de enero) y la de Jorge Oteiza y Eduardo Chillida (hasta el 6 de marzo). Además, el IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno), en el marco de la capitalidad mundial del Diseño, estrenará el 24 de febrero Anni y Josef Albers. El arte y la vida, una coproducción con el MAM (Musée d’Art Modern de la Ville de Paris), que podrá visitarse hasta el 19 de junio.

València, sede de los 36 Premios Goya

Dentro de los actos conmemorativos por el centenario del nacimiento del cineasta valenciano Luís García Berlanga, la Gala de los Premios Goya tendrá lugar en el Palau de les Arts el próximo 12 de febrero. La ciudad da un paso más para consagrarse como destino de cine, tras haber protagonizado en los últimos años diversos rodajes de películas, series y documentales nacionales e internacionales. Más información en València Film Office.

Además…

#ModoSeguridadOn: Medidas de seguridad frente al Covid-19 

Descarga aquí todos los recursos de la ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *