El 20 de septiembre es un día señalado en el calendario gastronómico internacional con la celebración del Día Mundial de la Paella. Y por cuarto año consecutivo, viene con el concurso World Paella day CUP, en el que doce chefs internacionales de Europa, América, Asia y África competirán por llevarse el trofeo del mejor cocinado de paella del mundo, que se podrá seguir aquí. Antes, del 16 al 19 de septiembre, tendrán la oportunidad de conocer los secretos del plato valenciano más internacional durante la World Paella Day Stage, con un viaje a través de la cultura, la historia y la tradición de la paella. ¿Quién se hará con el trofeo este año? Ya queda menos para saberlo.
El espectáculo natural de las Reservas de la Biosfera |
Pocas ciudades pueden presumir de tener a tiro de piedra dos reservas de la Biosfera de la Unesco, que son, además, una buena oportunidad de conocer algunas de las razones por la que València será en 2024, Capital Verde Europea. A una hora de carretera y en torno al río Cabriel, uno de los más limpios de Europa, se encuentra la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel, un espectáculo de naturaleza mediterránea con flora y fauna autóctona. Un paraíso asimismo para los amantes de la astronomía, porque es, además, Destino Starlight, al igual que la Reserva de la Biosfera del Alto Turia, donde se puede practicar hípica, cicloturismo y por supuesto el senderismo. También actividades acuáticas en el embalse de Benagéber. Y además de disfrutar a tope de la naturaleza, los alrededores de ambas reservas ofrecen la combinación perfecta con el patrimonio cultural de los municipios del entorno, así como de gastronomía local en la que no falta vino, aceites, miel y trufa. |
El verano no se acaba en otoño |
El clima es una de las mejores virtudes de la ciudad del Turia, ya que las temperaturas suaves reinan durante buena parte del año. ¿Nostalgia de verano? Para hacerle frente no hay nada mejor que un chapuzón en la playa o dejar fluir la adrenalina con algún deporte náutico. El otoño también es la época ideal para disfrutar de una auténtica paella valenciana frente al mar y de saborear la horchata después de hacer un recorrido por la huerta. O bien perderse por alguno de los caminos en los alrededores de la ciudad para practicar senderismo. Y si llega la lluvia, refugiarse con las obras del Museo de Bellas Artes o el IVAM puede ser una muy buena opción. Y cómo no, el otoño se lleva mucho mejor con agua de València, el cóctel con denominación de origen con mucha personalidad.
|
Cómo aprovechar aún más la ciudad del Turia con niños |
Los planes en València con los más pequeños de la casa son un triunfo asegurado para una escapada a gusto de todos. Algo que no falla es descubrir juntos las más de 500 especies del acuario más grande de Europa, el Oceanogràfic. O la fauna de los ecosistemas más remotos en el Bioparc. También es apuesta segura hacer un tour guiado adaptado a los niños. Y, por supuesto, chapotear en la playa, volar una cometa desde la arena o recorrer el paseo marítimo. O descubrir algún parque, en bici o patines son opciones muy apetecibles para disfrutar en cualquier momento. Porque en València se pueden vivir experiencias inolvidables para todas las edades, como la de un paseo en barca y almuerzo en la Albufera. Con la ventaja, además, de que con la València Tourist Card, se puede viajar gratis en transporte público y conseguir descuentos para la mayoría de atracciones. |
El otoño suena a música en València |
La capital valenciana se llena en el nuevo curso de notas musicales para el disfrute de los amantes de cualquier género musical. València cuenta con una completa agenda de eventos, festivales y conciertos en la que lo complicado será elegir a cuál no ir. En septiembre arranca de nuevo la temporada en Les Arts, con dos fechas destacadas: el día 10, jornada de puertas abiertas y el 4 de octubre, el homenaje a Nino Bravo. También en octubre vuelve el festival Love to Rock a La Marina, con Lori Meyers, Viva Suecia o Quique González en cartel. Y en noviembre, llega al teatro Olympia la pasión y la escena trepidante de Carmina Burana de la mano de la Fura dels Baus. |
La sostenibilidad y la gestión turística, a debate en València |
A partir de otoño València será la escenario de los principales eventos turísticos a nivel internacional, en el que la sostenibilidad tendrá un papel protagonista. Los días 24 y 25 de septiembre el congreso Global Learder´s Summit reunirá a líderes mundiales para tratar de encontrar una respuesta común a los retos que supone aunar la conservación y la sostenibilidad. Unos días más tarde, del 3 al 7 de octubre, tendrán lugar dos de los principales eventos internacionales sobre sostenibilidad y gestión turística: el foro GDS (Global Destinations Sustainability) y la Conferencia de Otoño de City Destinations Alliance (la principal asociación de destinos urbanos en Europa). En estas jornadas se presentarán casos de éxito, se compartirá conocimiento y buenas prácticas, se analizarán las perspectivas y la evolución del turismo y se pondrá el foco en las últimas tendencias y retos a los que se enfrenta el sector. |
|