Descubriendo Mitiaro y Mauke, la verdadera alma polinesia

  • En el archipiélago de las Cook, las islas del sur tienen un carácter profundamente polinesio.
  • Pequeños paraísos lejanos, llenos de tesoros aún por revelar. En particular, Mauke y Mitiaro, auténticos y exóticos.

Mauke y Mitiaro son dos pequeñas joyas situadas en medio del Pacífico Sur, rincones paradisíacos apenas habitados, pero igualmente capaces de acoger con los brazos abiertos a cualquiera que los visite. Estas dos islas son las de alma más salvaje, con la personalidad de quien está en perfecto equilibrio con la naturaleza. Son el lugar ideal para llevar los pies descalzos y el pelo cubierto de niebla. A pesar de su localización, no son inalcanzables: los cómodos vuelos nacionales desde Rarotonga hacen factible la experiencia para quienes han decidido visitar las islas Cook.

Mauke, 18 km² de leyendas y naturaleza

Mauke es uno de los secretos mejor guardados del archipiélago: solo 300 habitantes para una superficie de poco más de 18 km². Recibe el sobrenombre de «Isla Jardín» por su verde paisaje, repleto de fragantes flores silvestres y árboles frutales tropicales. Leyendas fascinantes se mezclan con las costumbres actuales de los «matakeinanga» (las tribus) en un lugar mágico donde despertarse con el canto del martín pescador Mauke, especie endémica.

Mauke

Según la leyenda, el jefe Uke le dio a Mauke el nombre de Akatokamanava, «el lugar donde descansa mi corazón», tras un largo viaje desde Avaiki. Un nombre apropiadamente romántico para esta tranquila isla con caminos de coral que se curvan suavemente entre cocoteros. De vez en cuando aparece una pequeña playa de arena rodeada de rocas de coral.

Mauke posee algunas de las cuevas más bellas del Pacífico Sur: Vai Ou y Vai Tunamea, además de Vai Tango, una de las atracciones de agua dulce más famosas. Imprescindible también es dar la vuelta la isla, 18 km a pie pasando por kopu po’oki (roca estomacal), una piscina de agua salada en la raui (reserva marina), disfrutando de la vista de la higuera de Bengala más grande del Pacífico y terminando con una visita a la iglesia Ziona, con dos entradas decoradas de forma diferente, cada una por pueblo.

Volviendo a las leyendas, merece la pena acercarse a la tumba de Kea, la esposa de Paikea, un pescador que fue arrastrado mar adentro y nunca regresó a casa. Los restos de Kea aún descansan en el lugar donde esperó toda su vida. A continuación, un chapuzón en el pequeño puerto de Taunganui y rumbo al arrecife.

El souvenir perfecto de esta visita a Mauke es el Akari Pi, un aceite de coco infusionado con la planta Pi (Talinum Lababo), un producto de producción local utilizado habitualmente para calmar heridas e irritaciones y para masajes tradicionales.

Mitiaro, una experiencia única

Un poco más grande (23 km²), Mitiaro -pequeña, virgen y acogedora- cuenta con 200 habitantes, de los cuales un porcentaje significativo abre sus casas a los visitantes, ofreciendo el único alojamiento disponible en la isla.

Es un patio de recreo natural gracias a las cuevas calizas más asombrosas del Pacífico. Playas de arena blanca, formaciones coralinas fosilizadas y cocoteros completan el cuadro paisajístico en el que se deslizan discretamente cuatro pequeñas aldeas: Atai, Auta, Mangarei y Takaue, donde los habitantes de la isla viven al ritmo de la campana de la iglesia de Betela, que convoca a los fieles al oficio dominical, una experiencia que no deben perderse ni siquiera los escasos turistas que se aventuran en este remoto rincón del mundo. No lejos de la iglesia de Betela, vive la actual reina de Mitiaro, Temaeu Ote Rangi.
Teikamata Ariki Mii O’Bryan, conocida cariñosamente por muchos como Mama Mii, aceptó el título en 1985 y desde entonces trabaja para hacer feliz a su pueblo. Mitiaro es el lugar ideal para llevar una vida pausada entre los lugareños: basta con entretenerse con ellos frente al ayuntamiento, charlar mientras se nada en las cuevas o en el puerto, mientras se pesca o se trabaja en las plantaciones.

Mitaro

Pequeñas plantaciones de taro, kumara y maniota, así como plátanos, papayas, cacao, kuru (árbol del pan) y lichis aparecen inesperadamente en las esquinas de las calles; las guayabas aparecen aquí y allá; naranjas, hierbas, piña y mucho más son la comida sana y cotidiana de los isleños.

Mitiaro alberga también la única cueva de azufre conocida de las Islas Cook, Vai Marere, cuya entrada se ensancha en una caverna cubierta de estalactitas.

La meseta central es llana y pantanosa y los lagos de agua dulce ofrecen una perspectiva única de esta pequeña y hermosa isla. Entre ellos, Roto Nui, un gran lago que ocupa la mitad de la isla, y Roto Iti, un pequeño lago, forman gran parte de Mitiaro.

Propuesta de viaje

2 noches en Mauke con vuelos desde/hacia Rarotonga desde 790€.
3 noches en Mitiaro vuelos desde/hacia Rarotonga desde 970€.

Incluye

  • Vuelos de ida y vuelta desde Rarotonga
  • Traslados desde/hasta aeropuerto
  • Media pensión
  • Excursión privada por la isla
  • Pernoctaciones en alojamiento tipo B&B

Más información a través de los mejores operadores turísticos de las Islas Cook.

Islas Cook, el auténtico sueño polinesio

Las Islas Cook, pertenecientes a la Polinesia Neozelandesa, son 15 islas dispersas en una vasta área en el corazón del Océano Pacífico, entre el oeste del Reino de Tonga y el este de Tahití. Con capital en la isla Rarotonga, sin duda su gran icono es la isla Aitutaki, cuya laguna está considerada entre las más bellas del mundo. Con un clima tropical y una hospitalidad única, las Islas Cook se configuran como un destino idóneo para descubrir toda la magia de la Polinesia.

En los últimos años, el conocimiento de las Islas Cook se ha visto impulsado por numerosos premios internacionales, entre los que se incluyen el premio Lonely Planet’s Top Country to Visit 2022, el World Travel Awards Oceania’s Leading Island Destination 2022 y el Global Traveler Leisure Lifestyle Awards, Best Island Pacific Rim 2022 por séptimo año consecutivo.

Más información sobre Cook Islands.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *