![]() |
Costa de los Jardines de Bretaña |
Con la llegada del buen tiempo, Bretaña cede protagonismo esta temporada a otro de sus tesoros naturales: sus jardines y parques. Bajo el nombre de ‘La Costa de los Jardines’, la región bretona forma parte de la Red Europea de Jardines Históricos (EGHN) creando una ruta verde con más de 20 espacios destacados por su belleza y exclusividad.
Los visitantes podrán recorrer un total de 11 parques y 10 enclaves patrimoniales, escogidos por su excepcional calidad y diversidad, por su singular belleza y por el gran cuidado en su mantenimiento. Este corredor verde es una muestra del gran patrimonio natural de la zona, más allá de sus playas y litorales.
Divididos en diferentes categorías, ‘La Costa de los Jardines’ ofrece una amplia variedad de espacios verdes que conectan con la identidad regional bretona. La ruta, que recorre los cuatro departamentos de la región, está compuesta por distintos itinerarios entre los que destacan zonas de interés cultural y patrimonial, jardines regionales y contemporáneos, o parques paisajísticos.
Tierra de mar y de tradición, Bretaña está marcada por su espectacular y colorida costa y sus largas playas que bordean todo el litoral. Gracias a esta estrecha y larga relación con el mar, la región se ha convertido en el hogar de numerosas plantas exóticas traídas por los marineros. Sin duda, el clima atlántico de la zona jugó un importante papel en la aclimatación de estas nuevas especies.
Todo ello, unido a los aspectos culturales e históricos de Bretaña, ha convertido a sus parques y jardines en un símbolo de la diversidad y calidad de los espacios verdes en la región. Un claro ejemplo de ello son los jardines del Castillo de la Baulle o de Josselin, los jardines de Brocelandia, La Roche Jagu, o el jardín de la Abadía de Daoulas, entre otros.
Castillo La Roche Jagu |
Uno de los puntos más destacados de ‘La Costa de los Jardines’ es sin duda el castillo de La Roche Jagu. Su Gran Fiesta de los Jardines es un evento único en el calendario de este 2017. Esta fiesta bianual, que tendrá lugar el 6 y 7 de mayo, reunirá a destacados floricultores de la zona y a profesionales de la jardinería.
La 14ª edición de la Gran Fiesta de los Jardines es la excusa perfecta para visitar este castillo del siglo XV y disfrutar de la singular belleza de su parque en un ambiente festivo. El evento además contará con actividades lúdicas, talleres y espectáculos para todos los asistentes.
Además de formar parte esta temporada de la ruta de ‘La Costa de los Jardines’, La Roche Jagu está de enhorabuena este 2017, ya que ha sido distinguido con la etiqueta a la excelencia EcoJardín.
Los intensos trabajos realizados a lo largo de todos estos años por los jardineros y el equipo de gestión medioambiental de la zona han devuelto la majestuosidad a los jardines con una cuidada selección de plantas y trabajos florales, entre los que destacan una colección de 350 variedades de camelias, un bosque de robles, un jardín de inspiración medieval, plantas ornamentales y un fastuoso jardín de rosas.