![]() |
|
|
Los visitantes que se acerquen al Parque Nacional marítimo-terrestre de Cabrera van a encontrar uno de los ecosistemas insulares mejor conservados del Mediterráneo, habitado por grandes colonias de aves marinas, muchas de ellas en peligro de extinción, especies endémicas y unos fondos marinos de gran valor.
Los paisajes y la naturaleza son los grandes protagonistas del archipiélago de Cabrera, sin embargo, el ser humano también ha dejado huellas de su presencia. Hasta aquí llegaron civilizaciones antiguas: fenicios, cartaginenses o romanos.
Aquellos visitantes que quieran profundizar en la relación del hombre con el archipiélago tienen a su disposición el Museo Etnográfico Es Celler situado en una antigua bodega. Por su parte, para conocer todos los aspectos del parque nacional, hay que acercarse al Centro de Visitantes.
Ya en el exterior, existen varios recorridos habilitados de diferente longitud, algunos para hacer por libre y otros guiados que se pueden reservar en la oficina de información del puerto.
Hasta el archipiélago se puede llegar en los barcos de Mar Cabrera y Excursions a Cabrera. Las dos empresas ofrecen diferentes tipos de visitas de mayor o menor duración. También es posible acceder a la isla utilizando una embarcación privada, aunque se requieren permisos de navegación o fondeo si se va a pernoctar.
Para aquellos que quieran disfrutar en profundidad de este espacio natural, existe un albergue con doce habitaciones dobles con baño donde es posible pernoctar un máximo de dos noches.
El Parque Nacional marítimo-terrestre de Cabrera es uno de los espacios naturales de mayor valor de Baleares y permite a los visitantes combinar una escapada urbana en Palma con el disfrute de la naturaleza.
Enric Tomas / Paula Mayoral
681 113 032 / 639 846 737
palmademallorca@promotourist.com