![]() |
Asistentes en la presentación en Barcelona |
La Comarca de la Subbética Cordobesa presenta en Barcelona, su variada oferta turística y gastronómica, con numerosas propuestas de ocio en espacios naturales y diversas rutas que acercan al viajero, a toda la riqueza de Andalucía.
![]() |
Asistentes en la presentación |
Posteriormente los asistentes participaron en una cata de tres extraordinarios Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) con denominación de origen Baena, Lucena y Priego de Córdoba que, guiada por Alicia Luque, que fue seguida con gran interés y atención por parte de los invitados, quienes se vieron gratamente sorprendidos por esta experiencia única.
El Parque y sus Rutas Turísticas. En pleno corazón de Andalucía, la Subbética Cordobesa se encuentra a una hora de la Costa del Sol, de Córdoba, de Granada y de Jaén, distando a menos de dos horas de Sevilla. La Comarca aúna una excelente oferta de ocio que puede ser complementada, si se desea por el tradicional turismo de sol y playa.
Entre sus principales atractivos se encuentra su Parque Natural, nombrado recientemente Geoparque por la Unesco, un espacio protegido por la Junta de Andalucía, de gran riqueza ecológica y paisajística, con una superficie de más de 30.000 hectáreas. El Parque encierra en su interior el pico más alto de la provincia de Córdoba: La Tiñosa (1570 m.).
El hermoso modelado kárstico de su roca caliza da lugar a simas y cuevas, cómo la afamada Cueva de los Murciélagos en Zuheros, visitable casi en toda su totalidad.En este contexto, cabe destacar también el Pantano de Iznájar, donde se desarrollan actividades acuáticas, o el río Genil a su paso por Benamejí, desde donde se puede practicar rafting.
Todo ello, sin olvidar la extraordinaria Vía Verde de la Subbética, 56 kilómetros de antiguo trazado ferroviario puesto en valor para su uso y disfrute a través del ciclo turismo, senderismo y, puntualmente, caballista, y cuyo recorrido une los municipios de Lucena, Cabra, Doña Mencía, Zuheros y Luque
Asimismo, la Comarca se configura como una zona privilegiada que ha recibido el impacto de muchas y muy variadas formas culturales desde el más remoto pasado. A lo largo de ella se conjugan una serie de rutas que aúnan la tradición andaluza con el encanto de los pueblos de las distintas regiones, como la Ruta del Califato, los Caminos de Pasión, la Ruta del Vino Montilla-Moriles o la Ruta del Tempranillo.
Por último, cabe destacar la variada oferta de alojamientos rurales existentes en la Comarca, que van desde hoteles con encanto a casas rurales de alquiler íntegro o por habitaciones que complementadas con la variada oferta de actividades de ocio, como visitas guiadas y catas dirigidas, o actividades en la naturaleza, que convierten las vacaciones del turista, en unos días inolvidables de ocio y relax.
Ana Baschwitz